Probióticos y maternidad

Todas sabemos de la importancia de alimentarnos saludablemente, conocemos los beneficios que esto trae… y es el momento en que sabes que estás embarazada que se enciende un motor de búsqueda para todas aquellas opciones que te lleven a estar sana y saludable para tu bebe, de tal forma que tu cuerpo pueda ofrecerle los mejores nutrientes para su desarrollo.
Dentro de esa búsqueda resalta el alimentarte de forma adecuada, entonces si antes te hacía falta un buen motivo, pues ya tienes el mejor…si antes no encontrabas fuerza de voluntad, pues ahora tienes un motor que te recarga constantemente: tu bebe!.
Definitivamente este es el momento de alimentarte saludablemente… Y ¿qué pasa si te digo que sé cómo puedes potencializar esa nutrición? Y que además también puedes disminuir muchas de las molestias más comunes del embarazo. Y ¿qué pensarías si te digo que toda esta ganancia se la transmitirás a tu bebé? Suena poco real… lo sé; ahora, si a esto añado que no te significa consumir nada químico? ¿quieres saber más?… pues sigue leyendo…y te cuento!
¿Cómo sé que lo que buscas es lo mejor para tu bebé? Lo sé porque soy psicóloga, asesora en maternidad y crianza por más de 10 años, pero sobretodo soy mamá de dos hermosas niñas y durante mi embarazo hace 8 años, mi cabeza se mantenía constantemente en una pregunta: ¿esto le hace bien a mi bebé? Y ojalá hubiera sabido de esta opción, no hubiera dudado un minuto!.
Te cuento de qué se trata: “consumir probióticos durante el embarazo”, claro, ¿cómo no se me ocurrió!?… me quedé en tomarme el ácido fólico, los suplementos que recomendaba el doctor y comer saludablemente, y todo esto lo hubiera podido potencializar con los probióticos. Seguramente, en ese momento y ahora me preocuparía una cosa: sé que a todos esos productos le añaden químicos… y me he topado con uno al que NO! Se llama Vita Biosa… Te quiero contar los beneficios y ventajas que le he encontrado, te invito a que veas un LIVE grabado en mi cuenta de Instagram (@bettermom.ink) con Adriana Tafur, Gerente Comercial de la empresa en Colombia, sólo con el ánimo de compartir contigo, es de esas cosas que dices: “yo no sabía que existía y ahora que sé que existe no puedo ser egoísta y quedarme sin contárselo a todas las mamás”, es que sé que, como yo, tú también te tomas muy enserio el bienestar para tu bebé.
Te comparto algunos de los beneficios, empecemos por el hecho de que fortalece el sistema inmune: por estar embarazada el sistema inmunológico esta disminuido y esto significa una probabilidad más alta de contraer un virus como el de la gripa y si esto te pasa puedes desarrollar complicaciones graves, Vita Biosa ayuda
fortaleciendo el sistema inmune con las 8 cepas diferentes que tiene (6 más de las que en promedio tiene un yogurt). Por otro lado, te ayuda con uno de los malestares más comunes en el embarazo: agrieras, sensibilidad a algunos alimentos y gastritis, ya que apoya en la reducción de los malestares estomacales al potencializar la flora que necesitas, y he dejado para lo último, un beneficio que me enamora: aumenta la absorción de vitaminas y minerales, es decir que el tomar Vita Biosa regularmente te ayuda a que esos nutrientes de tu comida saludable se absorban mucho mejor y sí lleguen a tu bebe!
Al final, lo que termina por convencerme, es que no contiene azúcar (puede sonar superficial, lo siento) pero sé que piensas: “ya estoy subiendo de peso… no quiero agregar algo que me signifique más peso”, en segundo lugar, no contiene gluten ni lactosa personalmente conozco a muchas mamás intolerantes, o que por otras razones (p.e. disminución de alérgenos) deciden no consumir gluten y/o lactosa, y a eso se le suma la presentación líquida, que no necesita ser refrigerada, no es otra pastilla más a las que ya debes tomar… y cuadra perfecto para que no quite tiempo y puedas dedicarte a todas las otras cosas que trae un bebé en camino!.
Un abrazo, recuerda te dejo esta información porque se cuánto te preocupa que tu bebe se desarrolle sano y fuerte dentro de ti…
Entradas relacionadas
La Influencia de los Probióticos en el Tratamiento de la Hipertensión Arterial
6 beneficios de tomar alimentos probióticos
Como en todo, nuestra salud es cuestión de equilibrio y nuestra flora intestinal puede descompensarse fácilmente. Situaciones estresanes, cambios hormonales o el consumo de antibióticos son solo algunas de las cosas que pueden desequilibrar nuestra microbiota.
¿Probióticos qué son y para qué sirven?
Los probióticos, son microorganismos vivos benignos, que después de su ingesta regular ejercen beneficios sobre la salud del sujeto que lo recibe, ayudando a mantener una flora equilibrada y variada, previniendo así distintas enfermedades. Las bacterias vivas más utilizadas como probióticos son los Lactobacillus (bacterias ácido-lácticas) y las Bifidobacterium.
Probióticos vs Prebióticos. Todo lo que debes saber
Es fascinante el tema de los microorganismos, estos billones de microscópicas bacterias que viven en el intestino y sus beneficios para el ser humano, es cada vez más frecuente escuchar que necesitamos de probióticos y prebióticos o una mezcla de los dos, para beneficiar a nuestro organismo y atacar muchas de las enfermedades que nos aquejan frecuentemente debido a el estrés, los malos hábitos alimentarios o el abuso de antibióticos y otros medicamentos, que ocasionan desequilibrio en la flora intestinal.
3 Recetas con Probióticos que deberías probar
Si te interesa llevar una dieta saludable, es razonable que empieces a introducir en tu dieta más alimentos que contengan probióticos, estos alimentos principalmente contribuyen a tener una microbiota intestinal en optimas condicionas, los probióticos de estos alimentos son bacterias vivas que modulan y estimulan el sistema inmune y el digestivo entre otros, ayudándote a combatir infecciones urinarias, síndrome de colon irritable e intolerancias al gluten y a la lactosa, reducen el colesterol y poseen efectos antioxidantes.
Vita Biosa bebida probiótica: alimentación probiótica natural a tu alcance
Vita Biosa, alimentación probiótica a tu alcance, un producto lleno de beneficios y bondades para la salud de sus consumidores. Es una bebida probiótica de origen natural, sin conservantes, ni azúcar, es libre de lactosa y gluten, con ocho cepas probióticas, ácidos lácticos y una mezcla de 19 hierbas aromáticas y medicinales, que proveen una alimentación probiótica natural.
Consejos para cuidar tu Microbiota Intestinal
Las bacterias buenas que habitan en nuestro organismo, para ser mas exactos en nuestro intestino. Cumplen un papel fundamental en nuestra salud. La microbiota intestinal es la comunidad de microorganismos vivos que alberga el tracto gastrointestinal humano y en cada uno la microbiota, es como la huella dactilar, única. Estas bacterias, están presentes en todo el tubo digestivo, se localizan mayoritariamente en el colon, donde hay entre 400 y 1500 especies que ayudan a
Bacterias buenas: ¿Cómo refuerzan tu sistema inmune frente al Covid?
La buena salud de las bacterias que se alojan en nuestra microbiota intestinal. Esta relaciona con una mejor respuesta contra la infección del virus por coronavirus.
Probióticos y niños: Conoce todo acerca de sus beneficios
Por lo general asociamos las bacterias con efectos negativos, los probióticos si son bacterias, pero no les hacen daño a tus niños, por el contrario, son un complemento que fortalecerá su sistema inmune.
Celiaquía: Porqué los probióticos son beneficiosos en caso de padecerla
Malestares intestinales: síntomas que pueden mejorar con ayuda de probióticos
Resistencia deportiva: ¿Cómo los probióticos influyen positivamente en ella?
Dado que los radicales libres son abundantes después del entrenamiento, es importante que los atletas los encuentren de frente con altas cantidades de antioxidantes en la recuperación y durante todo el día.
Cuando se comen durante la recuperación, los probióticos aumentan la absorción de antioxidantes, por lo tanto promueven la lucha adicional contra los radicales libres justo cuando la necesita.