6 Alimentos que fortalecen el sistema inmunológico

Se ha comprobado que una buena alimentación ayuda a mejorar el sistema inmunológico, por ende no se tendrá muchas enfermedades. Muchos de estos alimentos poseen bastantes vitaminas y minerales que contribuyen a mejorar la respuesta del cuerpo ante diversas enfermedades o resfriados.
Almendras
Este fruto seco contiene más fibra que cualquier otro similar, además son ricas en proteínas, vitaminas B y E, grasas saludables, hierro, calcio, fósforo. La vitamina E es esencial para el sistema inmunológico, es liposoluble lo que significa que necesita grasa para actuar de manera adecuada, también ayuda al crecimiento y a desintoxicar el organismo.
Ajo
En la antigüedad se lo usaba para curar infecciones por su propiedad antibacteriana, antiviral y antifúngico, este alimento hace disminuir la presión sanguínea y retarda el endurecimiento de las arterias. Un componente del ajo es la «alicina» que ayuda a mejorar el sistema inmunológico.
Pollo
Cuando uno está enfermo, los virus invaden tejidos del tracto respiratorio superior y el cuerpo responde provocando una inflamación, el cuerpo en respuesta se defiende generando la mucosidad. Por lo general siempre se toma la sopa de pollo, un alimento que combate los síntomas del resfriado y previene lo mismo. Además, el pollo detiene el movimiento de las células y evitan la aparición de mucosidad.
Brócoli
El brócoli es una hortaliza que tiene el mayor valor nutritivo conocido, posee varias vitaminas como la A, C, B1, B2, B3 y B6, el tallo del brócoli tiene bastantes propiedades como antioxidantes y fibra, el brócoli posee un compuesto químico que estimula el sistema inmunológico, además combate los radicales libres que ayudan al daño de tejidos y contribuye al envejecimiento.
Cítricos
Limones, naranjas, mandarinas, toronjas y todos los cítricos estimulan el sistema inmunológico gracias a sus grandes cantidades de vitamina C.
La vitamina C es un micro-nutriente reconocido un poder ante infecciones agudas, resfriados comunes y cuya efectividad sobre el sistema inmunitario ha sido estudiada.
Desde hace décadas, la comunidad científica ha puesto énfasis en la correcta alimentación, la nutrición y el buen funcionamiento del sistema inmunológico. Los cítricos contienen además de la vitamina C, B6, Zinc probióticos, y minerales.
Pescados grasos
Los pescados grasos como el salmón y el atún son ricos en ácidos grasos Omega-3 que ayudan a combatir la artritis reumatoide que ocurre cuando el sistema inmunológico ataca a una parte sana del cuerpo.
Además, los pescados protegen al cuerpo de bacterias, virus y hongos produciendo anticuerpos que bloquean y las expulsan, su aceite natural influye de manera positiva en el sistema inmune y explicó que las ingestas de pescados combaten los procesos inflamatorios, las erupciones cutáneas, la fatiga y la fiebre asociados a las enfermedades.
Entradas relacionadas
10 alimentos que mejoran la digestión y no deben faltar en una dieta balanceada
hoy te mostramos los 10 alimentos que mejoran la digestión y no deben faltar en una dieta balanceada, que nos ayude a tener hábitos saludables y una dieta sana, para que nuestro organismo y sus funciones, se lleven a cabo de manera eficiente entre ellas hay una muy esencial, la digestión la cual se encarga de transformar los alimentos en sustancias utilizadas por el organismo para diversas funciones.
3 Recetas con Probióticos que deberías probar
Si te interesa llevar una dieta saludable, es razonable que empieces a introducir en tu dieta más alimentos que contengan probióticos, estos alimentos principalmente contribuyen a tener una microbiota intestinal en optimas condicionas, los probióticos de estos alimentos son bacterias vivas que modulan y estimulan el sistema inmune y el digestivo entre otros, ayudándote a combatir infecciones urinarias, síndrome de colon irritable e intolerancias al gluten y a la lactosa, reducen el colesterol y poseen efectos antioxidantes.
10 Superalimentos que deberías probar
Los superalimentos o super foods, son alimentos exóticos que la mayoría del público no conoce o está poco familiarizado con ellos, cabe decir que tus frijoles, lentejas y vegetales del diario también pueden considerarse como un superalimento puesto que están llenos de nutrientes, pero estos gozan de gran reconocimiento. En la gama de nuevos superalimentos encuentras una nueva oportunidad de explorar y probar otras fuentes de energía y nutrientes, que aporten beneficios a tu organismo.
Cómo mejorar la digestión con productos naturales
La digestión es una de las funciones más importantes de nuestro organismo. Ella es la encargada de degradar los alimentos para proporcionar energía al cuerpo. Todas las personas experimentan alguna vez síntomas digestivos ocasionales tales como malestar estomacal, gases, acidez, náuseas, estreñimiento o diarrea, sin embrago cuando estas molestias se hacen frecuentes, pueden causar problemas que afectan la vida diaria.
8 Razones para alimentarse saludablemente
La alimentación saludable es indispensable para mantener la buena salud del organismo en general. Como dicen por ahí “Somos lo que comemos” de hecho esta frase es muy cierta, una alimentación sana nos ayuda asentirnos más enérgicos y fuertes.
Malestares intestinales: síntomas que pueden mejorar con ayuda de probióticos
Alimentos funcionales: Conócelos e inclúyelos en tu día a día
Consideramos alimentos funcionales aquellos que además de sus propiedades nutritivas básicas, tienen un efecto beneficioso adicional sobre nuestra salud. Algunas características de los alimentos funcionales son:
¿Qué es una alimentación saludable?
Diariamente, al consumir alimentos no hay conocimiento claro de sus contenidos nutricionales, calorías, cantidades de sodio o azúcar y se habla que es preferible consumir más proteínas que harinas o que son mejores las dietas recomendadas por los conocidos o encontradas en páginas de internet que consultar a un especialista.
Alimentos que lastiman la microbiota intestinal
La alimentación es fundamental si queremos tener una buena salud y conservar nuestro bienestar durante muchos años. El estado de la microbiota intestinal es una de las cosas más importantes que tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir nuestros hábitos diarios y los alimentos que ingerimos.
¿Los Probióticos ayudan a mejorar la absorción de los nutrientes?
La respuesta es sí, como ya saben los probióticos son microorganismos vivos que se encuentran de forma natural en el cuerpo humano y en algunos alimentos fermentados. Se ha demostrado que estos microorganismos son beneficiosos para la salud digestiva y general del cuerpo. En este artículo, hablaremos sobre cómo los probióticos pueden ayudar a la absorción de nutrientes y mejorar la salud general del cuerpo.
10 Alimentos ricos en probióticos que deberías incluir en tu dieta
En los últimos años, se ha descubierto cada vez más sobre las bondades y la importancia de los probióticos para la salud intestinal. Estos microorganismos beneficiosos ayudan a equilibrar la flora intestinal, promueven una buena digestión y mejoran la absorción de los nutrientes. Además, se ha demostrado que los probióticos tienen efectos positivos en el sistema inmunológico y en la salud en general.
Beneficios de los alimentos según su color
El color en los alimentos como, las frutas y verduras generalmente se deben a sus componentes químicos naturales (fitonutrientes o fitoquímicos), que pueden implicar diferentes efectos positivos en nuestro organismo.