Cómo mejorar la digestión con productos naturales

La digestión es una de las funciones más importantes de nuestro organismo. Ella es la encargada de degradar los alimentos para proporcionar energía al cuerpo. Todas las personas experimentan alguna vez síntomas digestivos ocasionales tales como malestar estomacal, gases, acidez, náuseas, estreñimiento o diarrea, sin embrago cuando estas molestias se hacen frecuentes, pueden causar problemas que afectan la vida diaria.
¿Qué puede ocasionar mala digestión?
La mala digestión en la mayoría de los casos esta relaciona con malos hábitos, como el comer a deshoras, hacerlo rápidamente, el estrés, la alimentación deficiente baja en nutrientes, alta en azucares y alimentos difíciles de digerir y una de las más importantes tener una microbiota alterada, donde la cantidad de bacterias buenas sea superada por las bacterias patógenas.
Cómo tener buena digestión
Te ayudará en el proceso digestivo, tanto al levantarte como entre horas. La baja ingesta de líquidos es una causa común de estreñimiento, se recomienda beber de litro y medio a dos litros de líquidos al día para prevenirlo. Otra forma de ayudar a obtener líquidos es incluir frutas y verduras con alto contenido de agua, como pepino, calabacín, apio, tomates, melones, sandia o fresas.
Grasas saludables
Una buena digestión puede requerir comer suficiente grasa. La grasa ayuda a sentirse satisfecho después de una comida y a menudo es necesaria para la absorción adecuada de nutrientes, varios estudios han demostrado que los ácidos grasos omega-3 pueden disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades inflamatorias del intestino como la colitis ulcerosa. Los alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 incluyen semillas de lino, de chía, nueces, al igual que pescados grasos como el salmón y las sardinas.
Mucha fibra
La fibra es beneficiosa para una buena digestión, es soluble absorbe agua, ayuda a agregar volumen a las heces y se encuentra en el salvado de avena, las legumbres, las nueces y las semillas. La insoluble actúa como un cepillo de dientes gigante, ayudando al tracto digestivo a mantener todo en movimiento y se pueden obtener de las verduras, los granos integrales y el salvado de trigo son buenas fuentes de fibra insoluble.
Probióticos
Los probióticos son microorganismos que benefician a el organismo, aumentar la población de bacterias buenas en el intestino ayuda a mantener el equilibrio intestinal y por ende contribuir a mantener la buena digestión.
Las funciones de los probióticos son numerosas e imprescindibles para una buena digestión de los alimentos y para su absorción. «Por un lado, ayudan a que no nos hinchemos y a que no se produzcan gases, pero por otro, ayudan a absorber los nutrientes de los alimentos» Los probióticos producen vitaminas A, B y K y también ayudan a eliminar aquellas especies invasoras, además colaboran en regular los movimientos peristálticos del intestino, disminuyendo el estreñimiento.
Vita Biosa una Opción natural
Si lo que quieres es consumir probióticos de manera habitual, esta bebida probiótica fermentada es una excelente opción, Vita Biosa no tiene conservantes, ni azúcar, es libre de lactosa y gluten, al ser natural no hay ningún tipo de contraindicación y puede ser consumido por niños adultos y madres en gestación.
Sus 8 cepas probióticas vivas (bacterias buenas), más los ácidos lácticos y el extracto de 19 hierbas medicinales, la convierten en una bebida extraordinaria que trabaja de forma casi inmediata en nuestro intestino, equilibrando la microbiota intestinal, reforzándola y evitando que patógenos y agentes toxico se implanten en él, y nos enfermen.
Entradas relacionadas
10 alimentos que mejoran la digestión y no deben faltar en una dieta balanceada
hoy te mostramos los 10 alimentos que mejoran la digestión y no deben faltar en una dieta balanceada, que nos ayude a tener hábitos saludables y una dieta sana, para que nuestro organismo y sus funciones, se lleven a cabo de manera eficiente entre ellas hay una muy esencial, la digestión la cual se encarga de transformar los alimentos en sustancias utilizadas por el organismo para diversas funciones.
3 Recetas con Probióticos que deberías probar
Si te interesa llevar una dieta saludable, es razonable que empieces a introducir en tu dieta más alimentos que contengan probióticos, estos alimentos principalmente contribuyen a tener una microbiota intestinal en optimas condicionas, los probióticos de estos alimentos son bacterias vivas que modulan y estimulan el sistema inmune y el digestivo entre otros, ayudándote a combatir infecciones urinarias, síndrome de colon irritable e intolerancias al gluten y a la lactosa, reducen el colesterol y poseen efectos antioxidantes.
10 Superalimentos que deberías probar
Los superalimentos o super foods, son alimentos exóticos que la mayoría del público no conoce o está poco familiarizado con ellos, cabe decir que tus frijoles, lentejas y vegetales del diario también pueden considerarse como un superalimento puesto que están llenos de nutrientes, pero estos gozan de gran reconocimiento. En la gama de nuevos superalimentos encuentras una nueva oportunidad de explorar y probar otras fuentes de energía y nutrientes, que aporten beneficios a tu organismo.
10 Hábitos que afectan tu digestión
Nuestro sistema digestivo es bastante complejo, Contiene millones de bacterias y otros microorganismos cuya función es, básicamente, transformar en nutrientes los alimentos que ingerimos. Esos microorganismos se conocen como microbiota intestinal, y el conjunto de todos los que hay en nuestro cuerpo, sea en la piel, la sangre y demás órganos, constituyen el microbioma humano, el cual es único en cada uno de nosotros.
8 Razones para alimentarse saludablemente
La alimentación saludable es indispensable para mantener la buena salud del organismo en general. Como dicen por ahí “Somos lo que comemos” de hecho esta frase es muy cierta, una alimentación sana nos ayuda asentirnos más enérgicos y fuertes.
Malestares intestinales: síntomas que pueden mejorar con ayuda de probióticos
Alimentos funcionales: Conócelos e inclúyelos en tu día a día
Consideramos alimentos funcionales aquellos que además de sus propiedades nutritivas básicas, tienen un efecto beneficioso adicional sobre nuestra salud. Algunas características de los alimentos funcionales son:
¿Qué es una alimentación saludable?
Diariamente, al consumir alimentos no hay conocimiento claro de sus contenidos nutricionales, calorías, cantidades de sodio o azúcar y se habla que es preferible consumir más proteínas que harinas o que son mejores las dietas recomendadas por los conocidos o encontradas en páginas de internet que consultar a un especialista.
Alimentos que lastiman la microbiota intestinal
La alimentación es fundamental si queremos tener una buena salud y conservar nuestro bienestar durante muchos años. El estado de la microbiota intestinal es una de las cosas más importantes que tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir nuestros hábitos diarios y los alimentos que ingerimos.
¿Los Probióticos ayudan a mejorar la absorción de los nutrientes?
La respuesta es sí, como ya saben los probióticos son microorganismos vivos que se encuentran de forma natural en el cuerpo humano y en algunos alimentos fermentados. Se ha demostrado que estos microorganismos son beneficiosos para la salud digestiva y general del cuerpo. En este artículo, hablaremos sobre cómo los probióticos pueden ayudar a la absorción de nutrientes y mejorar la salud general del cuerpo.
10 Alimentos ricos en probióticos que deberías incluir en tu dieta
En los últimos años, se ha descubierto cada vez más sobre las bondades y la importancia de los probióticos para la salud intestinal. Estos microorganismos beneficiosos ayudan a equilibrar la flora intestinal, promueven una buena digestión y mejoran la absorción de los nutrientes. Además, se ha demostrado que los probióticos tienen efectos positivos en el sistema inmunológico y en la salud en general.
6 Alimentos que fortalecen el sistema inmunológico
Se ha comprobado que una buena alimentación ayuda a mejorar el sistema inmunológico, por ende no se tendrá muchas enfermedades. Muchos de estos alimentos poseen bastantes vitaminas y minerales que contribuyen a mejorar la respuesta del cuerpo ante diversas enfermedades o resfriados.