6 Alimentos que fortalecen el sistema inmunológico
Se ha comprobado que una buena alimentación ayuda a mejorar el sistema inmunológico, por ende no se tendrá muchas enfermedades. Muchos de estos alimentos poseen bastantes vitaminas y minerales que contribuyen a mejorar la respuesta del cuerpo ante diversas enfermedades o resfriados.
Probióticos y maternidad
Todas sabemos de la importancia de alimentarnos saludablemente, conocemos los beneficios que esto trae… y es el momento en que sabes que estás embarazada que se enciende un motor de búsqueda para todas aquellas opciones que te lleven a estar sana y saludable para tu bebe, de tal forma que tu cuerpo pueda ofrecerle los mejores nutrientes para su desarrollo.
¿Cuál es la mejor hora para tomar probióticos?
Continuamente nos recomiendan tomar alimentos con probióticos debido a los beneficios que le aporta a nuestro organismo, se tiene la creencia que debemos tomarlo en ayunas, ¿pero esto es cierto?
Beneficios de los alimentos según su color
El color en los alimentos como, las frutas y verduras generalmente se deben a sus componentes químicos naturales (fitonutrientes o fitoquímicos), que pueden implicar diferentes efectos positivos en nuestro organismo.
¿Cómo actúan los probióticos en la flora intestinal?
Es probable que hayas oído que tomar probióticos tiene muchos beneficios para la salud intestinal, pero también puede que te hayas preguntado ¿qué son exactamente los probióticos?, ¿son lo mismo que los prebióticos?, ¿por qué son beneficiosos? En este artículo trataremos de resolver todas estas dudas.
Probióticos: ¿Cómo aumentan mis defensas?
Cambia el clima y te persiguen los resfriados, un remedio natural para aumentar las defensas es incluir en la dieta probióticos naturales. No solo mantendrás alejadas enfermedades, también regularás tu estado de ánimo, tu peso y hasta la salud de tu piel.
La cantidad y la calidad del sueño podrían contribuir a la diversidad de la microbiota intestinal
Ya sabíamos que existe un vínculo entre la falta de sueño y un mayor riesgo de padecer enfermedades como diabetes, obesidad y cáncer. Ahora, gracias a las investigaciones de un equipo de científicos de la Nova Southeastern University (NSU) de Florida (Estados Unidos), sabemos además que un sueño de mala calidad también está relacionado con una microbiota intestinal pobre, lo cual a su vez afecta a la salud en general.
El primer amor: El amor propio
El amor propio es la aceptación, el respeto, las percepciones, el valor, los pensamientos positivos y consideraciones que tenemos hacia nosotros mismos y que puede ser apreciado por quienes nos rodean.
Nadie tiene la responsabilidad de completar lo que nos falta. El amor propio depende de nuestra voluntad para querernos, no de quienes están a nuestro alrededor ni de las situaciones o contextos en los cuales no desenvolvemos.
Nos corresponde a nosotros encontrarnos y actuar conforme a lo que nos sucede en nuestro interior. Debemos promulgar los mismos valores que sentimos como propios y trabajar por escucharnos y fomentar nuestra autoestima.
10 alimentos probióticos naturales para incluir en tu alimentación
Goza de popularidad dentro del mundo de los alimentos probióticos y es uno de los más consumidos. Pero cuidado, ¡No todos valen! Es importante que contenga probióticos vivos, es decir, que sea natural y no haya sido pasteurizado (ya que las bacterias y microorganismos no sobreviven). Como puntualización, la leche de cabra y oveja son más ricas en probióticos que la de vaca. Todo esta información podemos encontrarla en el etiquetado.
Probióticos: salud femenina
Los probióticos son microorganismos vivos, los más comunes son los lactobacillus que permiten activar la microbiota intestinal; y en casos de alteraciones de la flora intestinal tiene un efecto de equilibrio. Algunos estudios realizados en los últimos años han logrado evidenciar las bondades de los probióticos en la salud femenina.