10 alimentos que mejoran la digestión y no deben faltar en una dieta balanceada

hoy te mostramos los 10 alimentos que mejoran la digestión y no deben faltar en una dieta balanceada, que nos ayude a tener hábitos saludables y una dieta sana, para que nuestro organismo y sus funciones, se lleven a cabo de manera eficiente entre ellas hay una muy esencial, la digestión la cual se encarga de transformar los alimentos en sustancias utilizadas por el organismo para diversas funciones.
La digestión muchas veces se puede ver alterada por malos hábitos como el sedentarismo, el tabaquismo, el alcohol y la mala alimentación, lo cual provoca algunos síntomas que se asocian a una mala digestión como la inflamación y el dolor abdominal.
Para procurar un buen proceso digestivo, es de vital importancia consumir alimentos que mejoran la digestión, mantenerse hidratado y ejercitarse con frecuencia. Cabe señalar, que, además de velar por lo que consumimos, la manera en la que se ingieren los alimentos también influye en el proceso digestivo, hábitos como masticar bien, comer de forma tranquila y sin apuros, influyen positivamente en el proceso.
Además de lo mencionado antes, también hay algunos alimentos que mejoran la digestión y no pueden faltar en una dieta balanceada, rica en probióticos, que mejoran notablemente la digestión.
Fresas
La vitamina C es un gran estimulante de la digestión, Este nutriente se encuentra en abundancia en las fresas, 100 g aportan toda la requerida al día.
Piña
Contiene Bromelina, una enzima anti inflamatoria que ayuda al proceso digestivo, Este complejo enzimático apoya los mecanismos digestivos rompiendo las moléculas proteicas y ayuda a eliminar los parásitos intestinales, es rica en fibra y colabora con el buen tránsito intestinal.
Banano
Tiene un alto contenido de fibra, que estimula la actividad bacteriana del intestino, es rico en inulina, una sustancia de efecto prebiótico que sirve de alimento a los probióticos. El potasio que contiene ayuda al funcionamiento del tracto digestivo.
Kiwi
Esta fruta es conocida por aportar gran cantidad de fibra soluble, Actidina que mejora la digestión, sobre todo, si se consume en el desayuno.
Manzana
Rica en fibra soluble que ayuda a reducir el estreñimiento y previene la fermentación intestinal.
Papaya
Contiene una enzima llamada Papaína que estimula digestión de las proteínas.
Hinojo
Ayuda a las molestias de inflamación o indigestión, alivia la acidez, la distensión abdominal, la inapetencia y el exceso de gases. Se puede consumir fresco o en te.
Manzanilla
Esta hierba es supremamente digestiva, reduce flatulencias, inflamación y dolor.
Carnes blancas
Como el pollo y el pescado son de fácil digestión y se recomienda su consumo si se sufre algún tipo de afección gástrica.
Probióticos
Son microorganismos vivos que se alojan en el intestino y mantienen el equilibrio de sus bacterias, ayudan a combatir patógenos que causan inflamación de la mucosa del estómago, mejorando afecciones como el síndrome de intestino irritable y la diarrea, además refuerzan el sistema inmunológico. Se encuentran en alimentos como el Yogurt y el kéfir.
Vita Biosa una Opción natural
Si lo que quieres es consumir probióticos de manera habitual, esta bebida probiótica fermentada es una excelente opción, Vita Biosa no tiene conservantes, ni azúcar, es libre de lactosa y gluten, al ser natural no hay ningún tipo de contraindicación y puede ser consumido por niños adultos y madres en gestación. Sus 8 cepas probióticas vivas (bacterias buenas), más los ácidos lácticos y el extracto de 19 hierbas medicinales, la convierten en una bebida extraordinaria que trabaja de forma casi inmediata en nuestro intestino, equilibrando la microbiota intestinal, reforzándola y evitando que patógenos y agentes toxico se implanten en él, y nos enfermen.
Vita Biosa promueve, además, la correcta absorción de los nutrientes y la producción de vitaminas en el organismo, elevando el sistema inmune de forma natural.
Entradas relacionadas
3 Recetas con Probióticos que deberías probar
Si te interesa llevar una dieta saludable, es razonable que empieces a introducir en tu dieta más alimentos que contengan probióticos, estos alimentos principalmente contribuyen a tener una microbiota intestinal en optimas condicionas, los probióticos de estos alimentos son bacterias vivas que modulan y estimulan el sistema inmune y el digestivo entre otros, ayudándote a combatir infecciones urinarias, síndrome de colon irritable e intolerancias al gluten y a la lactosa, reducen el colesterol y poseen efectos antioxidantes.
10 Superalimentos que deberías probar
Los superalimentos o super foods, son alimentos exóticos que la mayoría del público no conoce o está poco familiarizado con ellos, cabe decir que tus frijoles, lentejas y vegetales del diario también pueden considerarse como un superalimento puesto que están llenos de nutrientes, pero estos gozan de gran reconocimiento. En la gama de nuevos superalimentos encuentras una nueva oportunidad de explorar y probar otras fuentes de energía y nutrientes, que aporten beneficios a tu organismo.
Cómo mejorar la digestión con productos naturales
La digestión es una de las funciones más importantes de nuestro organismo. Ella es la encargada de degradar los alimentos para proporcionar energía al cuerpo. Todas las personas experimentan alguna vez síntomas digestivos ocasionales tales como malestar estomacal, gases, acidez, náuseas, estreñimiento o diarrea, sin embrago cuando estas molestias se hacen frecuentes, pueden causar problemas que afectan la vida diaria.
10 Hábitos que afectan tu digestión
Nuestro sistema digestivo es bastante complejo, Contiene millones de bacterias y otros microorganismos cuya función es, básicamente, transformar en nutrientes los alimentos que ingerimos. Esos microorganismos se conocen como microbiota intestinal, y el conjunto de todos los que hay en nuestro cuerpo, sea en la piel, la sangre y demás órganos, constituyen el microbioma humano, el cual es único en cada uno de nosotros.
8 Razones para alimentarse saludablemente
La alimentación saludable es indispensable para mantener la buena salud del organismo en general. Como dicen por ahí “Somos lo que comemos” de hecho esta frase es muy cierta, una alimentación sana nos ayuda asentirnos más enérgicos y fuertes.
Malestares intestinales: síntomas que pueden mejorar con ayuda de probióticos
Alimentos funcionales: Conócelos e inclúyelos en tu día a día
Consideramos alimentos funcionales aquellos que además de sus propiedades nutritivas básicas, tienen un efecto beneficioso adicional sobre nuestra salud. Algunas características de los alimentos funcionales son:
¿Qué es una alimentación saludable?
Diariamente, al consumir alimentos no hay conocimiento claro de sus contenidos nutricionales, calorías, cantidades de sodio o azúcar y se habla que es preferible consumir más proteínas que harinas o que son mejores las dietas recomendadas por los conocidos o encontradas en páginas de internet que consultar a un especialista.
Alimentos que lastiman la microbiota intestinal
La alimentación es fundamental si queremos tener una buena salud y conservar nuestro bienestar durante muchos años. El estado de la microbiota intestinal es una de las cosas más importantes que tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir nuestros hábitos diarios y los alimentos que ingerimos.
¿Los Probióticos ayudan a mejorar la absorción de los nutrientes?
La respuesta es sí, como ya saben los probióticos son microorganismos vivos que se encuentran de forma natural en el cuerpo humano y en algunos alimentos fermentados. Se ha demostrado que estos microorganismos son beneficiosos para la salud digestiva y general del cuerpo. En este artículo, hablaremos sobre cómo los probióticos pueden ayudar a la absorción de nutrientes y mejorar la salud general del cuerpo.
10 Alimentos ricos en probióticos que deberías incluir en tu dieta
En los últimos años, se ha descubierto cada vez más sobre las bondades y la importancia de los probióticos para la salud intestinal. Estos microorganismos beneficiosos ayudan a equilibrar la flora intestinal, promueven una buena digestión y mejoran la absorción de los nutrientes. Además, se ha demostrado que los probióticos tienen efectos positivos en el sistema inmunológico y en la salud en general.
6 Alimentos que fortalecen el sistema inmunológico
Se ha comprobado que una buena alimentación ayuda a mejorar el sistema inmunológico, por ende no se tendrá muchas enfermedades. Muchos de estos alimentos poseen bastantes vitaminas y minerales que contribuyen a mejorar la respuesta del cuerpo ante diversas enfermedades o resfriados.