Influencia de la Vitamina K en la Microbiota Intestinal

La vitamina K se va haciendo hueco entre la pizarra principal de las vitaminas, en parte, por su gran capacidad de beneficio a nuestra microbiota intestinal. Para quien no lo sepa aún a estas alturas, la microbiota intestinal es el conjunto de microorganismos situados en nuestro sistema digestivo.Ahí viven en coordinación continua de las bacterias buenas y malas que produce nuestro tracto digestivo. Hasta que aparece la vitamina k en nuestras vidas.
Un nutriente esencial
Para que un microorganismo sea considerado probiótico, debe cumplir con ciertas características esenciales, entre ellas:

También denominada filoquinona, si nos referimos a la K1, o menaquinona, si nos referimos a la K2, siempre en función de su composición química.
La Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación, incluye la vitamina k como uno de los nutrientes más beneficiosos que podemos encontrar en los alimentos.
- Asimismo, también subraya cómo se le llama a esta vitamina k la vitamina antihemorrágica, y es que su déficit afecta directamente a la coagulación.
- Ello puede conllevar un riesgo de sangrado excesivo, por lo que debemos evitar a toda costa que esto suceda.
- Respecto a la filoquinona o K1, podremos recibirla en nuestro sistema gracias a la dieta y a la procedencia de alimentos de origen vegetal.
- Tales como verduras y hortalizas de hoja verde como son la col rizada, el brócoli o el repollo, grandes candidatos a formar parte de tu plan alimenticio.
- Respecto a la menaquinona, podemos hallarla en menores cantidades y procede de origen animal, principalmente.
La vitamina K puede sintetizarse por las bacterias a nivel intestinal. Si cuidamos nuestra microbiota intestinal, será algo muy importante para nuestros niveles de vitamina K.
Debemos comprender que es difícil encontrar deficiencia en nuestro organismo así como exceso, pero no debemos relajarnos y consumir siempre alimentos con vitamina K.
Alimentos con vitamina K

Podemos hallar vitamina K en algunos alimentos tales como las espinacas, la lechuga, el perejil, el nabo, el brócoli, las coles de Bruselas o el repollo. Fácilmente podemos encontrar también fuertes contenidos de esta vitamina en guisantes y judías verdes, ideales para almuerzos y cenas con muchos nutrientes.
También en la patata y el aguacate, que cada vez está más presente en nuestro día a día, y con el que se puede hacer muchas recetas. Y en frutas que no podemos obviar como las ciruelas y los frutos rojos. No dejes de tomar fruta porque son una fuente esencial de vitaminas. Ya en menor proporción, podremos encontrar vitamina K en quesos, carnes rojas y huevo.
Vita Biosa bebida probiótica fundamental para tu alimentación
Vita Biosa es una bebida probiótica cuya fórmula es 100% natural, se trata de un producto fermentado que contiene una mezcla única de 8 cepas probióticas y 19 hierbas aromáticas medicinales que ayudan al cuerpo de quienes lo consumen a crear una barrera contra agentes tóxicos, también a regular el tránsito intestinal, al igual que normalizar la microbiota alterada.
Entradas relacionadas
La Influencia de los Probióticos en el Tratamiento de la Hipertensión Arterial
6 beneficios de tomar alimentos probióticos
Como en todo, nuestra salud es cuestión de equilibrio y nuestra flora intestinal puede descompensarse fácilmente. Situaciones estresanes, cambios hormonales o el consumo de antibióticos son solo algunas de las cosas que pueden desequilibrar nuestra microbiota.
¿Probióticos qué son y para qué sirven?
Los probióticos, son microorganismos vivos benignos, que después de su ingesta regular ejercen beneficios sobre la salud del sujeto que lo recibe, ayudando a mantener una flora equilibrada y variada, previniendo así distintas enfermedades. Las bacterias vivas más utilizadas como probióticos son los Lactobacillus (bacterias ácido-lácticas) y las Bifidobacterium.
Probióticos vs Prebióticos. Todo lo que debes saber
Es fascinante el tema de los microorganismos, estos billones de microscópicas bacterias que viven en el intestino y sus beneficios para el ser humano, es cada vez más frecuente escuchar que necesitamos de probióticos y prebióticos o una mezcla de los dos, para beneficiar a nuestro organismo y atacar muchas de las enfermedades que nos aquejan frecuentemente debido a el estrés, los malos hábitos alimentarios o el abuso de antibióticos y otros medicamentos, que ocasionan desequilibrio en la flora intestinal.
3 Recetas con Probióticos que deberías probar
Si te interesa llevar una dieta saludable, es razonable que empieces a introducir en tu dieta más alimentos que contengan probióticos, estos alimentos principalmente contribuyen a tener una microbiota intestinal en optimas condicionas, los probióticos de estos alimentos son bacterias vivas que modulan y estimulan el sistema inmune y el digestivo entre otros, ayudándote a combatir infecciones urinarias, síndrome de colon irritable e intolerancias al gluten y a la lactosa, reducen el colesterol y poseen efectos antioxidantes.
Vita Biosa bebida probiótica: alimentación probiótica natural a tu alcance
Vita Biosa, alimentación probiótica a tu alcance, un producto lleno de beneficios y bondades para la salud de sus consumidores. Es una bebida probiótica de origen natural, sin conservantes, ni azúcar, es libre de lactosa y gluten, con ocho cepas probióticas, ácidos lácticos y una mezcla de 19 hierbas aromáticas y medicinales, que proveen una alimentación probiótica natural.
Consejos para cuidar tu Microbiota Intestinal
Las bacterias buenas que habitan en nuestro organismo, para ser mas exactos en nuestro intestino. Cumplen un papel fundamental en nuestra salud. La microbiota intestinal es la comunidad de microorganismos vivos que alberga el tracto gastrointestinal humano y en cada uno la microbiota, es como la huella dactilar, única. Estas bacterias, están presentes en todo el tubo digestivo, se localizan mayoritariamente en el colon, donde hay entre 400 y 1500 especies que ayudan a
Bacterias buenas: ¿Cómo refuerzan tu sistema inmune frente al Covid?
La buena salud de las bacterias que se alojan en nuestra microbiota intestinal. Esta relaciona con una mejor respuesta contra la infección del virus por coronavirus.
Probióticos y niños: Conoce todo acerca de sus beneficios
Por lo general asociamos las bacterias con efectos negativos, los probióticos si son bacterias, pero no les hacen daño a tus niños, por el contrario, son un complemento que fortalecerá su sistema inmune.
La microbiota, un Mundo por descubrir
La microbiota intestinal: ¿esencial para un sueño de calidad?
Varios estudios han demostrado que el sueño depende en gran medida de la calidad de la microbiota intestinal, con la que interactúa constantemente: cuando se produce un empobrecimiento de la flora bacteriana, ésta conlleva un descenso de la duración del sueño, alteraciones crónicas del sueño o trastornos del ciclo sueño-vigilia que causan a su vez, un desequilibrio de la microbiota (conocido como disbiosis).