Preguntas
frecuentes
Porque los microorganismos que contiene ayudan a prevenir y mejorar problemas digestivos (colon irritable, gastritis, estreñimiento, diarrea) y a subir defensas.
Puede ser tomado por todas las personas, desde niños lactantes (vitaprokids)* hasta el adulto mayor.
Vita Biosa solo contiene ingredientes naturales y no hay riesgo de beber demasiado. Sugerimos 30 ml por día (3 cucharadas) para asegurar la ingesta diaria de probióticos recomendada por la OMS. Sin embargo, se aconseja probar hasta encontrar la cantidad adecuada para cada organismo.
Vita Biosa al ser un producto totalmente natural no tiene ninguna contraindicación.
Alguna personas cuando inician a tomar Vita Biosa pueden presentar diarrea, flatulencias, brotes en la piel entre otros, se aconseja no descontinuar su uso sino empezar a tomar dosis mas pequeñas mientras el organismo se acostumbra hasta llegar a la dosis recomendada de 30 ml diarios.
Vita Biosa contiene un mínimo de 50 billones de microorganismos probióticos por dosis de 30 ml (50*10^9 UFC - 5*10^10)
Vita Biosa puede consumirse en cualquier momento. Algunas personas prefieren beberlo al comenzar el día con el estómago vacío, mientras que otras prefieren hacerlo después de las comidas. Siempre resulta eficaz.
VITA BIOSA tiene un rápido efecto, la mejoría es casi inmediata, esto depende del organismo de cada persona y la afección que padezca.
Vita Biosa es un producto fermentado por lo que tiene un sabor fuerte y un poco ácido. Lo puedes tomar puro o diluido en tus bebidas favoritas.
Las hierbas tienen un enorme efecto en la salud del cuerpo humano y ayudan a procesos digestivos y a procesos inflamatorios.
Se recomienda tomar por un período mínimo de 3 meses, pero lo ideal es que haga parte de la dieta diaria para que tu cuerpo se siga beneficiando.
VITA BIOSA se puede mezclar fácilmente con agua, jugos, batidos, etc. Sin embargo, se debe tener en cuenta que las bacterias en contacto con azúcar, fibras, podrían activarse e iniciar un nuevo proceso de fermentación por lo tanto, las bebidas deben prepararse justo antes de ser consumidas.
No. Ninguno de los ingredientes contiene gluten.
No. Vita Biosa puede ser consumido por personas con intolerancia a la lactosa.
Es común que las bacterias ácido lácticas se asocian con productos lácteos, sin embargo son cosas distintas, las bacterias ácido láctico son llamadas así porque convierten los azúcares en ácidos orgánicos, principalmente ácido láctico.
No. La melaza que es un ingrediente principal es la comida de los microorganismos y al final se convierte en ácidos orgánicos creando una fórmula libre de azúcar.
Sí, es normal. Esto no es signo de mala calidad.
Vita Biosa es un probiótico natural libre de azúcar, gluten y lácteos y eso lo diferencia de los yogures. Otros probióticos vienen en cápsulas y no pueden ser tomadas por bebés ni adultos mayores. Y hay otros que no son totalmente naturales ya que contienen sustancias químicas que a largo plazo son nocivas para la salud. Al ser Vita Biosa un producto líquido se absorbe mucho mejor en el organismo y ayuda a asimilar mejor los alimentos y suplementos que se consumen diariamente.
No hay ninguna contraindicación, se recomienda consultar con su médico si tiene alguna duda.
Cada día se realizan más estudios relacionados con probióticos y cáncer. Se sabe que puede utilizarse como terapia coadyuvante en muchos tipos de cáncer y además como recurso para la prevención de infecciones durante las cirugías oncológicas. Además es excelente para fortalecer el sistema inmune.
Si pueden tomar Vita Biosa, ya que no hay remanente de azúcar luego del proceso de fermentación.