Probióticos para las personas mayores

Los mayores de sesenta años deberían ingerir productos probióticos para aumentar su protección natural contra las infecciones intestinales, según un estudio de microbiólogos británicos.
Los mayores de sesenta años deberían ingerir productos probióticos para aumentar su protección natural contra las infecciones intestinales, según un estudio de microbiólogos británicos del que informa el diario The Times. Los alimentos probióticos contienen microorganismos, bacterias y levaduras, que participan en el desarrollo y equilibro de la flora intestinal y estimulan sus funciones protectoras.
Las bacterias buenas ayudan a la digestión y reducen los trastornos digestivos, pero también contribuyen a proteger a los niños frente a distintas alergias y pueden reducir el riesgo de contraer cáncer de colon. Según el equipo de científicos británicos, dirigido por Glen Gibson, profesor de Microbiología de la Alimentación en la Universidad de Reading (Inglaterra), todo el mundo debería ser consciente de los beneficios de mantener una flora intestinal equilibrada.
Los expertos creen que algunas dietas de los países ricos occidentales, ricas en grasas animales y pobres en fibra, pueden incidir en la reducción de las bacterias benéficas y en un incremento de las nocivas. Cerca del 90% de las bacterias en el intestino de un recién nacido son benéficas, aunque ese porcentaje se reduce a entre un 10 y un 15% en el organismo adulto, y en las personas mayores, la pérdida de esas bacterias es dramática.
Según el profesor Gibson, citado por The Times, las personas de más de sesenta o sesenta y cinco años deberían consumir productos probióticos. Estos deben contener, sin embargo, un mínimo de diez millones de bacterias para resultar eficaces. Es también fundamental que las bacterias sobrevivan al paso por el sistema gastrointestinal. Un estudio reciente reveló que nueve pacientes aquejados de colitis ulcerosa, tenían niveles de bifidobacterias treinta veces inferiores a los deseables. Cuatro semanas después de que se les administrara regularmente un probiótico a base de bifidobacteria, más un suplemento azucarado para estimular el desarrollo de las bacterias, desaparecieron parte de los síntomas.
Sin embargo, los microbiólogos de la Universidad de Reading reclaman de las autoridades sanitarias y alimentarias la aplicación de reglas de etiquetado más rigurosas que las actuales de forma que se obligue a los fabricantes a especificar qué bacterias contienen sus productos.
Fuente: www.elconfidencial.com
Entradas relacionadas
La Influencia de los Probióticos en el Tratamiento de la Hipertensión Arterial
6 beneficios de tomar alimentos probióticos
Como en todo, nuestra salud es cuestión de equilibrio y nuestra flora intestinal puede descompensarse fácilmente. Situaciones estresanes, cambios hormonales o el consumo de antibióticos son solo algunas de las cosas que pueden desequilibrar nuestra microbiota.
¿Probióticos qué son y para qué sirven?
Los probióticos, son microorganismos vivos benignos, que después de su ingesta regular ejercen beneficios sobre la salud del sujeto que lo recibe, ayudando a mantener una flora equilibrada y variada, previniendo así distintas enfermedades. Las bacterias vivas más utilizadas como probióticos son los Lactobacillus (bacterias ácido-lácticas) y las Bifidobacterium.
Probióticos vs Prebióticos. Todo lo que debes saber
Es fascinante el tema de los microorganismos, estos billones de microscópicas bacterias que viven en el intestino y sus beneficios para el ser humano, es cada vez más frecuente escuchar que necesitamos de probióticos y prebióticos o una mezcla de los dos, para beneficiar a nuestro organismo y atacar muchas de las enfermedades que nos aquejan frecuentemente debido a el estrés, los malos hábitos alimentarios o el abuso de antibióticos y otros medicamentos, que ocasionan desequilibrio en la flora intestinal.
3 Recetas con Probióticos que deberías probar
Si te interesa llevar una dieta saludable, es razonable que empieces a introducir en tu dieta más alimentos que contengan probióticos, estos alimentos principalmente contribuyen a tener una microbiota intestinal en optimas condicionas, los probióticos de estos alimentos son bacterias vivas que modulan y estimulan el sistema inmune y el digestivo entre otros, ayudándote a combatir infecciones urinarias, síndrome de colon irritable e intolerancias al gluten y a la lactosa, reducen el colesterol y poseen efectos antioxidantes.
Vita Biosa bebida probiótica: alimentación probiótica natural a tu alcance
Vita Biosa, alimentación probiótica a tu alcance, un producto lleno de beneficios y bondades para la salud de sus consumidores. Es una bebida probiótica de origen natural, sin conservantes, ni azúcar, es libre de lactosa y gluten, con ocho cepas probióticas, ácidos lácticos y una mezcla de 19 hierbas aromáticas y medicinales, que proveen una alimentación probiótica natural.
Consejos para cuidar tu Microbiota Intestinal
Las bacterias buenas que habitan en nuestro organismo, para ser mas exactos en nuestro intestino. Cumplen un papel fundamental en nuestra salud. La microbiota intestinal es la comunidad de microorganismos vivos que alberga el tracto gastrointestinal humano y en cada uno la microbiota, es como la huella dactilar, única. Estas bacterias, están presentes en todo el tubo digestivo, se localizan mayoritariamente en el colon, donde hay entre 400 y 1500 especies que ayudan a
Bacterias buenas: ¿Cómo refuerzan tu sistema inmune frente al Covid?
La buena salud de las bacterias que se alojan en nuestra microbiota intestinal. Esta relaciona con una mejor respuesta contra la infección del virus por coronavirus.
Probióticos y niños: Conoce todo acerca de sus beneficios
Por lo general asociamos las bacterias con efectos negativos, los probióticos si son bacterias, pero no les hacen daño a tus niños, por el contrario, son un complemento que fortalecerá su sistema inmune.
Celiaquía: Porqué los probióticos son beneficiosos en caso de padecerla
Malestares intestinales: síntomas que pueden mejorar con ayuda de probióticos
Resistencia deportiva: ¿Cómo los probióticos influyen positivamente en ella?
Dado que los radicales libres son abundantes después del entrenamiento, es importante que los atletas los encuentren de frente con altas cantidades de antioxidantes en la recuperación y durante todo el día.
Cuando se comen durante la recuperación, los probióticos aumentan la absorción de antioxidantes, por lo tanto promueven la lucha adicional contra los radicales libres justo cuando la necesita.