Probióticos en el adulto mayor

El consumo de probióticos en adultos mayores, aumenta el número de bacterias beneficiosas y ayuda a prevenir ciertas patologías. Por lo general, las personas se preocupan por cosas como, que al llegar a la vejez tengan una pensión, un hogar propio y por poder viajar, entre otras cosas. Pero pocos se preocupan por cómo será su salud intestinal una vez lleguen a la tercera edad.
El envejecimiento de los seres humanos, es un proceso normal que tiene dos modalidades, la primera es la fisiológica, que tiene que ver con el deterioro natural del cuerpo por el paso del tiempo y el desgaste que se sufre a lo largo de la vida, este es imposible de detener o evitar. La segunda es el envejecimiento que tiene que ver con la calidad de vida que llevamos y las modificaciones que imponen las enfermedades acumuladas y los diversos factores ambientales; en esta parte, nosotros si influimos directamente, de manera positiva o negativa.
Cuando entramos en el proceso del envejecimiento, desaparecen del intestino bacterias beneficiosas, lo cual promueve la proliferación de grupos bacterianos potencialmente patógenos, que dan lugar a la disbiosis y estimulan la respuesta inflamatoria. Estos cambios en la microbiota pueden modificarse con un estilo de vida más sano, llevando una alimentación saludable y consumiendo probióticos, los cuales ayudan a restaurar el equilibrio de la microbiota intestinal. Estudios demuestran, que el empleo de probióticos tanto en individuos sanos como en enfermos, además de mejorar su función intestinal, disminuye el riesgo de padecer infecciones y reduce su duración cuando ya se ha presentado.

El adulto mayor y la disbiosis
Como te habíamos mencionado antes, en la etapa del envejecimiento se pierde un considerable número de bacterias buenas y a su vez las bacterias patógenas crecen en número, ocasionando un desequilibrio en la microbiota intestinal conocido como la disbiosis. También el organismo va perdiendo la capacidad para metabolizar y retener de forma correcta los nutrientes, por ello nos volvemos más propensos a sufrir enfermedades y padecimientos degenerativos y por tanto, requerimos la ingesta continua de diversos medicamentos que, si bien nos ayudan a sentirnos mejor, al mismo tiempo producen efectos secundarios en otras partes del cuerpo.
El desequilibrio de la microbiota intestinal en los adultos mayores puede causar:
- Tránsito intestinal lento que produce estreñimiento.
- Dificultad para absorber los nutrientes.
- Deterioro en la Microbiota Intestinal.
- Dificultad para digerir.
- Dolor abdominal que inhibe el apetito.
- Constantes infecciones locales.
Generalmente, para contrarrestar estos padecimientos, los profesionales de la salud recetan a sus pacientes, una serie de antibióticos, analgésicos y antiinflamatorios que deben ser ingeridos por largos periodos de tiempo. Estos medicamentos lo que hacen es barrer, tanto las bacterias buenas como las malas de la microbiota intestinal, por lo que el sistema inmunológico puede verse afectado, dejando a los individuos vulnerables y expuestos a más enfermedades
Dicho esto, estamos de acuerdo en que muchas veces no es posible suspender los medicamentos recetados por los médicos y es ahí en donde el consumo de probióticos es vital para evitar que se causen grandes estragos intestinales. Recuerda que un intestino sano, con una microbiota equilibrada, absorbe los nutrimentos que necesitamos para vivir adecuadamente y fortalece el sistema de defensas, para prevenir y protegernos de enfermedades.
No es imposible, si existe la manera de que llegues a la tercera edad gozando de buena salud y si ya eres una persona de la tercera edad, no es demasiado tarde para que empieces a llevar un estilo de vida que incluya actividad física, una alimentación balanceada, rica en frutas y verduras, con un buen aporte de fibra, vitaminas y minerales, pescados, carnes blancas entre otros. Además de estas recomendaciones, incluye en tu dieta diaria un Probiótico Natural, que te ayudara a preservar y a mejorar la salud de tu microbiota intestinal.
Fuente. Elprobiotico.com
Entradas relacionadas
La Influencia de los Probióticos en el Tratamiento de la Hipertensión Arterial
6 beneficios de tomar alimentos probióticos
Como en todo, nuestra salud es cuestión de equilibrio y nuestra flora intestinal puede descompensarse fácilmente. Situaciones estresanes, cambios hormonales o el consumo de antibióticos son solo algunas de las cosas que pueden desequilibrar nuestra microbiota.
¿Probióticos qué son y para qué sirven?
Los probióticos, son microorganismos vivos benignos, que después de su ingesta regular ejercen beneficios sobre la salud del sujeto que lo recibe, ayudando a mantener una flora equilibrada y variada, previniendo así distintas enfermedades. Las bacterias vivas más utilizadas como probióticos son los Lactobacillus (bacterias ácido-lácticas) y las Bifidobacterium.
Probióticos vs Prebióticos. Todo lo que debes saber
Es fascinante el tema de los microorganismos, estos billones de microscópicas bacterias que viven en el intestino y sus beneficios para el ser humano, es cada vez más frecuente escuchar que necesitamos de probióticos y prebióticos o una mezcla de los dos, para beneficiar a nuestro organismo y atacar muchas de las enfermedades que nos aquejan frecuentemente debido a el estrés, los malos hábitos alimentarios o el abuso de antibióticos y otros medicamentos, que ocasionan desequilibrio en la flora intestinal.
3 Recetas con Probióticos que deberías probar
Si te interesa llevar una dieta saludable, es razonable que empieces a introducir en tu dieta más alimentos que contengan probióticos, estos alimentos principalmente contribuyen a tener una microbiota intestinal en optimas condicionas, los probióticos de estos alimentos son bacterias vivas que modulan y estimulan el sistema inmune y el digestivo entre otros, ayudándote a combatir infecciones urinarias, síndrome de colon irritable e intolerancias al gluten y a la lactosa, reducen el colesterol y poseen efectos antioxidantes.
Vita Biosa bebida probiótica: alimentación probiótica natural a tu alcance
Vita Biosa, alimentación probiótica a tu alcance, un producto lleno de beneficios y bondades para la salud de sus consumidores. Es una bebida probiótica de origen natural, sin conservantes, ni azúcar, es libre de lactosa y gluten, con ocho cepas probióticas, ácidos lácticos y una mezcla de 19 hierbas aromáticas y medicinales, que proveen una alimentación probiótica natural.
Consejos para cuidar tu Microbiota Intestinal
Las bacterias buenas que habitan en nuestro organismo, para ser mas exactos en nuestro intestino. Cumplen un papel fundamental en nuestra salud. La microbiota intestinal es la comunidad de microorganismos vivos que alberga el tracto gastrointestinal humano y en cada uno la microbiota, es como la huella dactilar, única. Estas bacterias, están presentes en todo el tubo digestivo, se localizan mayoritariamente en el colon, donde hay entre 400 y 1500 especies que ayudan a
Bacterias buenas: ¿Cómo refuerzan tu sistema inmune frente al Covid?
La buena salud de las bacterias que se alojan en nuestra microbiota intestinal. Esta relaciona con una mejor respuesta contra la infección del virus por coronavirus.
Probióticos y niños: Conoce todo acerca de sus beneficios
Por lo general asociamos las bacterias con efectos negativos, los probióticos si son bacterias, pero no les hacen daño a tus niños, por el contrario, son un complemento que fortalecerá su sistema inmune.
Celiaquía: Porqué los probióticos son beneficiosos en caso de padecerla
Malestares intestinales: síntomas que pueden mejorar con ayuda de probióticos
Resistencia deportiva: ¿Cómo los probióticos influyen positivamente en ella?
Dado que los radicales libres son abundantes después del entrenamiento, es importante que los atletas los encuentren de frente con altas cantidades de antioxidantes en la recuperación y durante todo el día.
Cuando se comen durante la recuperación, los probióticos aumentan la absorción de antioxidantes, por lo tanto promueven la lucha adicional contra los radicales libres justo cuando la necesita.