¿Cuál es la mejor hora para tomar probióticos?

Continuamente nos recomiendan tomar alimentos con probióticos debido a los beneficios que le aporta a nuestro organismo, se tiene la creencia que debemos tomarlo en ayunas, ¿pero esto es cierto?
Los probióticos son organismos o bacterias vivas que brindan un equilibrio al cuerpo, protegen el estómago y facilitan el funcionamiento del intestino.
Algunos alimentos ricos en probióticos son: queso fresco, yogurt y vegetales fermentados (como kéfir de coco, entre otros) y algunos suplementos, los cuales funcionan protegiendo la flora intestinal.
Especialistas recomiendan: tomar los probióticos después de haber ingerido algún alimento, pues al ser un organismo vivo necesita alimento para sobrevivir, para multiplicarse y a su vez, para que esta bacteria prolifere.
Y es tan esencial incluir los probióticos en nuestra dieta, pues investigaciones en Nebraska por parte del Departamento de Epidemiología y Departamento de Pediatría de Estados Unidos han confirmado lo benéfico que son estos organismos para el cuerpo.
El estudio se realizó durante 10 años, con una persistencia de Lactobacillus en el intestino de los niños y se obtuvo reducciones del 82% de sepsis en los niños que tomaron probióticos; enfermedad que ha matado aproximadamente 600 mil niños alrededor del mundo.
Algunos otros beneficios de tomar probióticos:
Contrarrestan trastornos digestivos: por ejemplo, la diarrea infecciosa se presenta cuando aumenta la bacteria Clostridium y se alivian los síntomas con la ingesta de probióticos. Asimismo padecimientos como síndrome de intestino irritable o la enfermedad de Crohn.
Ayuda en la pérdida de peso: el consumo de probióticos permite tener una flora intestinal con más nutrientes, que ayudan a inhibir la absorción de grasa y brindar una sensación de saciedad.
Previene infecciones urinarias: algunas veces usar antibióticos y hormonas pueden llegar a alterar la flora vaginal, sin embargo, se puede ayudar a restablecer con lactobacilos la flora vaginal y reducir, el riesgo de infecciones vaginales.
Como ves, tomar probióticos puede ser el perfecto aliado para tu salud y la disminución de problemas digestivos, incluso porque también reduce niveles de colesterol, triglicéridos, síntomas de estreñimiento, caries y algunas reacciones alérgicas.
Entradas relacionadas
La Influencia de los Probióticos en el Tratamiento de la Hipertensión Arterial
6 beneficios de tomar alimentos probióticos
Como en todo, nuestra salud es cuestión de equilibrio y nuestra flora intestinal puede descompensarse fácilmente. Situaciones estresanes, cambios hormonales o el consumo de antibióticos son solo algunas de las cosas que pueden desequilibrar nuestra microbiota.
¿Probióticos qué son y para qué sirven?
Los probióticos, son microorganismos vivos benignos, que después de su ingesta regular ejercen beneficios sobre la salud del sujeto que lo recibe, ayudando a mantener una flora equilibrada y variada, previniendo así distintas enfermedades. Las bacterias vivas más utilizadas como probióticos son los Lactobacillus (bacterias ácido-lácticas) y las Bifidobacterium.
Probióticos vs Prebióticos. Todo lo que debes saber
Es fascinante el tema de los microorganismos, estos billones de microscópicas bacterias que viven en el intestino y sus beneficios para el ser humano, es cada vez más frecuente escuchar que necesitamos de probióticos y prebióticos o una mezcla de los dos, para beneficiar a nuestro organismo y atacar muchas de las enfermedades que nos aquejan frecuentemente debido a el estrés, los malos hábitos alimentarios o el abuso de antibióticos y otros medicamentos, que ocasionan desequilibrio en la flora intestinal.
3 Recetas con Probióticos que deberías probar
Si te interesa llevar una dieta saludable, es razonable que empieces a introducir en tu dieta más alimentos que contengan probióticos, estos alimentos principalmente contribuyen a tener una microbiota intestinal en optimas condicionas, los probióticos de estos alimentos son bacterias vivas que modulan y estimulan el sistema inmune y el digestivo entre otros, ayudándote a combatir infecciones urinarias, síndrome de colon irritable e intolerancias al gluten y a la lactosa, reducen el colesterol y poseen efectos antioxidantes.
Vita Biosa bebida probiótica: alimentación probiótica natural a tu alcance
Vita Biosa, alimentación probiótica a tu alcance, un producto lleno de beneficios y bondades para la salud de sus consumidores. Es una bebida probiótica de origen natural, sin conservantes, ni azúcar, es libre de lactosa y gluten, con ocho cepas probióticas, ácidos lácticos y una mezcla de 19 hierbas aromáticas y medicinales, que proveen una alimentación probiótica natural.
Consejos para cuidar tu Microbiota Intestinal
Las bacterias buenas que habitan en nuestro organismo, para ser mas exactos en nuestro intestino. Cumplen un papel fundamental en nuestra salud. La microbiota intestinal es la comunidad de microorganismos vivos que alberga el tracto gastrointestinal humano y en cada uno la microbiota, es como la huella dactilar, única. Estas bacterias, están presentes en todo el tubo digestivo, se localizan mayoritariamente en el colon, donde hay entre 400 y 1500 especies que ayudan a
Bacterias buenas: ¿Cómo refuerzan tu sistema inmune frente al Covid?
La buena salud de las bacterias que se alojan en nuestra microbiota intestinal. Esta relaciona con una mejor respuesta contra la infección del virus por coronavirus.
Probióticos y niños: Conoce todo acerca de sus beneficios
Por lo general asociamos las bacterias con efectos negativos, los probióticos si son bacterias, pero no les hacen daño a tus niños, por el contrario, son un complemento que fortalecerá su sistema inmune.
Celiaquía: Porqué los probióticos son beneficiosos en caso de padecerla
Malestares intestinales: síntomas que pueden mejorar con ayuda de probióticos
Resistencia deportiva: ¿Cómo los probióticos influyen positivamente en ella?
Dado que los radicales libres son abundantes después del entrenamiento, es importante que los atletas los encuentren de frente con altas cantidades de antioxidantes en la recuperación y durante todo el día.
Cuando se comen durante la recuperación, los probióticos aumentan la absorción de antioxidantes, por lo tanto promueven la lucha adicional contra los radicales libres justo cuando la necesita.