Celiaquía: Porqué los probióticos son beneficiosos en caso de padecerla
Malestares intestinales: síntomas que pueden mejorar con ayuda de probióticos
Resistencia deportiva: ¿Cómo los probióticos influyen positivamente en ella?
Dado que los radicales libres son abundantes después del entrenamiento, es importante que los atletas los encuentren de frente con altas cantidades de antioxidantes en la recuperación y durante todo el día.
Cuando se comen durante la recuperación, los probióticos aumentan la absorción de antioxidantes, por lo tanto promueven la lucha adicional contra los radicales libres justo cuando la necesita.
¿Qué es la Inmunosenescencia?
En las últimas décadas hemos observado como la población mundial ha ido envejeciendo, es decir, a medida que pasa el tiempo la proporción de personas mayores de 60 años ha ido incrementando. Cada vez hay menos nacimientos y, por el contrario, las personas viven cada vez durante más tiempo gracias a los avances médicos y políticas de salud.
Los probióticos: Imprescindibles para lucir una piel perfecta
La piel está compuesta y recubierta por cientos de especies de microorganismos vivos, organizados de forma muy concreta: es la microbiota cutánea. La microbiota cutánea es un ecosistema muy complejo, compuesto por un conjunto de microorganismos vivos (bacterias, hongos, virus y parásitos), que conforma la firma olfativa de la piel humana. Tiene varias funciones: defensiva, de barrera cutánea y reguladora del sistema inmune.
10 razones para sonreír
Si la risa es terapéutica, la sonrisa no lo es menos. Sonreír es sano incluso cuando no hay motivos para hacerlo y hacer el esfuerzo de recuperar recuerdos agradables que le dibujen a uno la sonrisa es la mejor manera de ahuyentar el enfado, la tensión o la agresividad.
Microbiota intestinal y Esclerosis múltiple
Un campo de investigación de especial interés es el del papel que pudiera jugar la microbiota que habita en el intestino en la propagación de patologías fuera del tracto digestivo y la relación que existe entre el sistema nervioso y el microbioma. Cada vez hay más estudios que resaltan la participación del microbioma intestinal en muchos trastornos neurológicos como el Alzheimer, la enfermedad de Parkinson o la Esclerosis Múltiple, pudiendo influir en la mejora de la función inmunológica.
Alimentos funcionales: Conócelos e inclúyelos en tu día a día
Consideramos alimentos funcionales aquellos que además de sus propiedades nutritivas básicas, tienen un efecto beneficioso adicional sobre nuestra salud. Algunas características de los alimentos funcionales son:
Conoce los beneficios de los abrazos conceden a tu salud
Los abrazos no solo tienen un componente emocional, sino que además son muy beneficiosos para la salud. Los abrazos son beneficiosos para todos. Con ellos no solo se incrementa el vínculo afectivo y emocional con otras personas, sino que además activan todo el cuerpo, mejorando la salud y provocando la felicidad.
¿Por qué patinar es beneficioso para tu salud?
Mantenernos haciendo alguna actividad física que sea de nuestra preferencia es totalmente importante para nuestro bienestar integral. Lo más probable es que hayas oído incontables veces que hacer ejercicio es «bueno para ti». Pero ¿sabías que, en el fondo, también te puede ayudar a sentirte bien? Hacer la cantidad adecuada de ejercicio físico puede aumentar tu nivel de energía y hasta ayudarte a mejorar el estado de ánimo.