¿Cuándo un microorganismo se considera probiótico?

¿Cuándo un microorganismo se considera probiótico?

La flora intestinal del ser humano está constituida por más de 400 especies diferentes, la mayoría de ellas anaerobias estrictas, que establecen una relación simbiótica con el ser humano a nivel intestinal. Cada bacteria que se instala en el intestino humano lo hace en una zona definida y estable, en la cual se queda en forma permanente, desarrollando una asociación íntima con el epitelio de la mucosa; esto se relaciona con las funciones que cumplirá a lo largo de la vida, según el segmento en que se ubique cada especie.

Continuar leyendo

Beneficios de los probióticos en los niños

Beneficios de los probióticos en los niños

Los probióticos son bacterias vivas que se añaden a numerosos productos alimenticios, principalmente yogures y leches fermentadas. Y es que son capaces de “instalarse” en el intestino y actuar, junto con el resto de microorganismos que viven en él, como una barrera protectora frente a enfermedades características de la infancia, como infecciones respiratorias, alergias o diarreas. Los más conocidos son los lactobacilos y las bifidobacterias, que empiezan a colonizar la pared intestinal desde los primeros días de vida.

Continuar leyendo