
SIN CONSERVANTES, SIN AZÚCAR, SIN GLUTEN NI LACTOSA . 100% NATURAL
VITA BIOSA BEBIDA PROBIÓTICA
VITA BIOSA es una bebida fermentada con ocho cepas probióticas, ácidos lácticos y una mezcla de 19 hierbas aromáticas. Sin azúcar, sin gluten ni lactosa.

Ácidos orgánicos
Ocho cepas probióticas.
Durante el proceso de fermentación, los ácidos orgánicos se forman naturalmente por las bacterias probióticas. Los ácidos orgánicos cumplen una serie de funciones en nuestro sistema digestivo natural: absorber nutrientes y vitaminas, eliminar toxinas y recuperar el equilibrio del sistema inmune.
STREPTOCOCCUS THERMOPHILUS
PRODUCE GRANDES CANTIDADES DE ÁCIDO LÁCTICO, QUE INHIBEN EL CRECIMIENTO DE BACTERIAS PATÓGENAS
MICROORGANISMO PROBIÓTICO
Cepa de alta potencia que ayuda a mantener la flora intestinal.Streptococcus Thermophilus una cepa más de Vita Biosa. Dentro de sus beneficios se encuentra el mejorar la digestión, aumento de la resistencia a las infecciones y mayor equilibrio de la microbiota. Esta es una cepa de bacterias probióticas que se encuentra en la leche, productos de queso y yogur. Esta bacteria descompone la lactosa, ayudando a las personas que son intolerantes a la misma.
LACTOCOCCUS LACTIS
SE ACTIVA CUANDO ENTRA EN EL INTESTINO, DONDE CONVIERTE EL CARBOHIDRATO EN ÁCIDO LÁCTICO
MICROORGANISMO PROBIÓTICO
L. Lactis produce nisina, que no se puede producir artificialmente, y que suprime las bacterias patógenas.
LACTOBACILLUS ACIDOPHILUS
PRODUCE VITAMINA K Y SUSTANCIAS TÓXICAS PARA PATÓGENOS
MICROORGANISMO PROBIÓTICO
Es una bacteria láctica que se encuentra naturalmente en el tracto gastrointestinal humano, boca y tracto urogenital. Trabaja para convertir los azúcares y lactosa en ácido láctico, ayudando a mantener un ambiente ácido en el intestino. Esto puede inhibir el crecimiento de las bacterias malas que pueden causar infecciones, inflamación y trastornos digestivos. Se recomienda usar un suplemento como Vita Biosa después de usar antibióticos, para prevenir o tratar las infecciones vaginales en las mujeres y para mejorar la regularidad intestinal.
BIFIDOBACTERIUM LACTIS
ABSORCIÓN DE NUTRIENTES Y PROTEGE AL CUERPO CONTRA LAS BACTERIAS INTRUSAS
MICROORGANISMO PROBIÓTICO
Bacteria benéfica que se encuentra en el yogurt de leche cruda que ayuda a mantener la respuesta inmunitaria.Esta bacteria se puede encontrar en los intestinos de todos los mamíferos, lo que ayuda al cuerpo a absorber los nutrientes y lo protege de las bacterias no deseadas. Esencial para un sistema digestivo saludable, las personas con una población débil de este probiótico tienden a sufrir infecciones recurrentes y problemas digestivos. Y hay más, nuestra amiga bifidobacterium también produce la vitamina B, riboflavina y vitamina B6, que apoyan los niveles de energía y los procesos cerebrales. Este probiótico también ayuda a reducir nuestra susceptibilidad a resfriados y gripe.
LACTOBACILLUS CASEI
IMPIDE EL CRECIMIENTO DE BACTERIAS DE PUTREFACCIÓN EN EL INTESTINO DELGADO
MICROORGANISMO PROBIÓTICO
Trabaja conjuntamente con otros organismos ayudando al crecimiento de otras bacterias benéficas.Al igual que las otras bacterias de ácido láctico, se alimenta de carbohidratos, preferiblemente glucosa y fructosa. Sin embargo, a diferencia de muchas otras bacterias del ácido láctico, L. Casei sólo produce ácido láctico. Se encuentra naturalmente en la cavidad oral humana e intestino.
LACTOBACILLUS SALIVARIUS
BIFIDOBACTERIUM LONGUM
CONVIERTEN CARBOHIDRATOS SIMPLES EN ÁCIDO LÁCTICO Y OLIGOSACÁRIDOS EN CARBONO Y ENERGÍA
MICROORGANISMO PROBIÓTICO
Ayuda a mantener el sistema digestivo en perfecto estado a la vez que estimula el sistema inmunológico.Nos Ayuda a mantener el sistema digestivo en perfecto estado a la vez que estimula el sistema inmunológico. B. longum tiene propiedades anti-inflamatorias que protegen las células que recubren las membranas mucosas de las toxinas y ayudan a las células inmunitarias a madurar para que puedan funcionar correctamente. B. Longum también está presente en la leche materna, y es uno de los primeros microbios que colonizan el intestino del lactante.
LACTOBACILLUS RHAMNOSUS
SIN PRESERVATIVOS ARTIFICIALES, AZÚCAR, GLUTEN, NI LACTOSA.
VITA BIOSA se produce a través de un proceso de fermentación suave, en el que las bacterias probióticas convierten la melaza en ácidos orgánicos. Los ácidos hacen que VITA BIOSA se preserve a sí misma, y una vez que la melaza se ha ido, el proceso de fermentación se completa en una fórmula libre de azúcar, gluten y lactosa.


Beneficios de tomar Vita biosa
Preguntas frecuentes
SABOR NARANJA
SABOR FRESA
Testimonios
Nuestro Instagram
[mc4wp_form id=”74″]